Los objetos más caros del mundo

LA CASA MÁS CARA DE ESTADOS UNIDOS, EN BRIDGEHAMPTON (NUEVA YORK)

Three Ponds, Bridgehampton, Nueva York.
Precio: 75 millones de dólares.

Los 60 acres de este estado ribereño sitúan esta mansión en el corazón de los Hamptons y sus 25.000 metros cuadrados han hecho de esta mansión algo clásico. Las inmensas plantas construidas prácticamente como un resort privado, incluyen un campo de golf, una piscina, una pista de tenis… Posee 14 jardines, uno de ellos vegetal y otro lleno de bellas rosas.

LA CASA MÁS CARA DEL MUNDO, EN WINDLESHAM (INGLATERRA).

Corte de Updown, Windlesham, Inglaterra.
Precio: 122,2 millones de dólares.

Este palacio de nueva construcción cuenta con 103 habitaciones, cinco piscinas, una bolera, 50 salas para proyectar películas, una mármol con climatización que conduce a la entrada de la mansión y un decorado de 24 quilates en la misma planta donde se encuentra la sala de estudio. Los 58 acres del estado se encuentran cerca del Castillo Windsor y de la mansión del cantante Elton John.

EL APARTAMENTO MÁS CARO DEL MUNDO, EN NUEVA YORK.

The Pierre, Nueva York, Nueva York.
Precio: 70 millones de dólares.

El renombrado Hotel de la Quinta Avenida ofrece unas magníficas vistas del Central Park y de la ciudad de Nueva York. Como se puede esperar, este apartamento esta decorado con el más mínimo detalle. Tiene escaleras de mármol negro, revestimiento de las paredes con Madera inglesa Antigua y veinte ventanas al más puro estilo afrancesado. Lo mejor de todo, incluidas las terrazas, es una original sala de bailes de salon, ahora convertido en un gran salón.

EL VIAJE EN YATE MÁS CARO DEL MUNDO.

Viaje privado en yate por un día.
Precio: 113,760 dólares por día.

Gemelo del Annaliese, el Alysia se ha convertido en el yate más lujoso siendo valorado en 116.7 millones de dólares. Las especificaciones del megayate son no menos impresionantes que su precio: 85.3 metros de eslora, 14.44 metros de manga, 3.7 metros de calado, 18 cabinas, alojamiento para 36 pasajeros, 2 motores de 2750 CV y consumo de 690 litros /hora.

El propietario de la embarcación, el empresario Griego Andreas Liveras ha construido ya más de 12 yates lujosos destinados a ser alquilados por los hombres más ricos del planeta. Empezó con yates de 25 metros y ha ido subiendo la eslora con cada nuevo proyeto. Ahora, está construyendo un megayate aún mayor de nada menos que 120 metros de eslora.

Y es que para quienes alquilan estas joyas no basta con que lo tengan todo, tienen que ser el más grande y el más caro, y a menudo ocurre que alguien más rico consigue uno de más caro. Y la rueda no para de girar mientras empresarios como Andreas Liveras construyan barcos cada vez mayores para cubrir estas necesidades.

A bordo del Alysia, los ocupantes vivirán alrededor de cinco puntos neurálgicos o zonas en base a cinco cubiertas que compiten en espectacularidad y condiciones sumando los 2400 metros cuadrados de espacio destinados a los huéspedes.
Esta distribución no será un problema de atención puesto que los 36 pasajeros estarán continuamente atendidos por 34 tripulantes.

Espacios temáticos:
Para los deportistas, un garaje con 4 motos de agua, 2 tenders, piscina y el equipo que puedan necesitar para el ocio acuático más exclusivo.
Para los románticos, la cubierta del puente por la noche se ilumina con candelabros para poder desfrutar de un comedor al aire libre.
Para los amantes del sol que buscan intimidad, la cubierta sol cuenta con una terraza circular ideada para tomar el sol disfrutando de vistas expectaculares compartiendo espacio (que en el alysia no es problema) con la zona de camas alrededor de un jacuzzi.
Quienes no se contenten con el yacuzzi podrán disfrutar de un balneario dentro del yate incluyendo un baño romano de mármol, cuartos de vapor, otros tantos yacuzzis y saunas de todos los tipos.


LA ESTANCIA MÁS CARA DEL MUNDO EN UN RESORT DE ESQUÍ EN LA MONTAÑA, EN VAIL.

Game Creek Chalet, Vail, Colo.
Precio: 2.800 dólares por noche.

Esta casa de campo situada en la montaña de Vail, a 10.500 pies de altura, es el último escondite del mundo para practicar el esquí. El precio se sitúa en 2.800 dólares la noche aunque su estancia mínima es de tres noches. Este chalet, para cuatro personas, incluye el desayuno de cada día, un monitor de esquí para la mitad de cada día y la cena en el Club Game Creek o en el chalet. Los suplementos por persona tienen una tarifa de 700 dólares cada noche.

EL RESORT MÁS CARO DEL MUNDO, EN LAS MALDIVAS.

Raina, Las Maldivas.
Precio: 10.000 dólares por noche.

Raina ofrece a sus clientes un nuevo concepto de resort ya que incluye un viaje en yate, un refugio privado en la isla y un balneario de lujo para un grupo como mucho de nueve personas. Hay todo incluido en los balnearios, en actividades acuáticas y en el alcohol (excepto en el champán y el vino especializado). La tarifa de 10.000 dólares por noche incluye res horas de navegación al día. Se requiere una reserva mínima de tres noches. El suplemento por persona será de 750 dólares. A partir del 30 de abril, la noche pasa a ser de 8.000 dólares por pareja. En esta fecha el suplemento por persona será de 500 dólares.

EL HOTEL MÁS CARO DEL MUNDO, EN LAS VEGAS.

La Mansión en el MGM Grand, Las Vegas.
Precio: 5.000 dólares por noche.

Cada una de los 29 hospedajes que posee esta mansión cuenta con un mayordomo privado. La mansión incluye un lujoso salón para cenar, una piscina privada, un balneario y dos chef, uno especializado en cocina asiática y otro en cocina continental. Los 5.000 dólares por noche sólo incluyen alojamiento quedando excluidas las comidas. Si estás buscando una mansión cuyo personal vaya a recogerte al aeropuerto en un lujoso Rolls-Royce y quieres además quieres disfrutar de tu vino, tus flores y de tus periódicos preferidos este es tu destino.

EL RESTAURANTE MÁS CARO DE ESTADOS UNIDOS, EN NUEVA YORK.

Masa, Nueva York.
Precio: 366 dólares.

Este pequeño restaurante, con capacidad para 26 personas, es el más caro de Estados Unidos con un menú que ronda entre los 350 y los 500 dólares por persona sin incluir cualquier copa de alcohol. El menú varía con frecuencia pero siempre suele incluir cinco aperitivos, unas entradas de sushi con hasta 20 tipos de maricos traídos directamente de Japón y una plato de postre acompañado de té.

EL RESTAURANTE MÁS CARO DEL MUNDO, EN TOKIO.

Aragawa, Tokyo.
Precio: 277 dólares.

Su plato más destacado es la carne de vaca de Kobe. Este restaurante es el mejor lugar de la ciudad para permitirte el lujo de probar esta carne de vaca que se sirve únicamente con pimienta y mostaza. Allí, cualquier otro alimento se considera blasfemo.

LOS ZAPATOS MÁS CAROS DEL MUNDO, DE BERLUTI.

Berluti. Modelo Rapiécés Reprisés
Precio: 1.830 dólares
.

La casa Berluti, fundada en 1895, ha tenido siempre corazón italiano y alma parisina. La tradición de esta casa continúa hoy de la mano de Olga Berluti, que con innovaciones de color y de forma, han creado un nuevo tipo calzado distintivo de su firma. Los zapatos de la imagen, no constituyen un par sino un conjunto formado por tres piezas, y su precio es de 1.830 dólares.

LOS TRAJES MÁS CAROS DEL MUNDO, DE BRIONI.

Brioni.
Precio: 6.000 dólares.

El poder de la mirada, el amplio hombro diseñado por Brioni, la delgada cintura y unos trajes agresivos y llenos de autoridad, convierten a aquellos hombres que los llevan en algo especial. Los llevan desde el ex alcalde de San Francisco, Willy Brown, hasta el Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan. Toda esta ropa tiene un alto precio. Desde 4.200 hasta 7.500 dólares la ropa “ready to wear”. La cahqueta gris carbón que aparece en la imagen cuesta 6.000 dólares.

LA LENCERÍA MÁS CARA DEL MUNDO, DE LA PERLA.

La Perla. Modelo: «Show-Off Body Suit»
Precio: 335 dólares.

La Perla, firma fundada en Bolonia en 1954 por Ada Masotti, ofrece una infinidad de colecciones atractivas y sofisticadas de lencería para mujeres. El diseño que aparece en la imagen pertenece a la colección «Show-Off Body Suit» y con un precio de 335 dólares se enmarca dentro de la colección primavera-verano 2005.

LA BOLSA DE GOLF MÁS CARA DEL MUNDO, DE LOUIS VUITTON.

Bolsa de golf Damier Geante, de Louis Vuitton.
Precio: 8.400 dólares.

Deja a tus rivales sin habla antes de tu primer swing con este bolso de golf de lona de Damier Geante, proveniente de la moda francesa de Louis Vuitton. Este bolso contiene paraguas, toalla, correa de hombro graduable e infinidad de bolsos y bolsillos para que puedas guardar todo aquello que necesites llevar contigo.

EL COCHE DE GOLF MÁS CARO DEL MUNDO.

Coche de golf. Vehículos eléctricos de deportes.
Precio: desde 15.500 dólares.

Ya puedes tener el kit completo para ir a jugar al golf con este coche estilo Escalade. Este coche recorrer hasta 30 millas por día con muy poca energía. Incluye CD y DVD player, asientos de cuero, antinieblas y más.

LOS ZAPATOS DE GOLF MÁS CAROS DEL MUNDO, DE JOHN LOBB.

John Lobb.
Precio: desde 5.500 dólares.

Una apuesta segura para vencer en este encuentro. Estos zapatos de John Lobb, disponibles en una amplia gama de finos cueros, están hechos a medida. El proceso complejo de fabricación dura mucho tiempo. No lo tendrás en tus manos hasta pasados 6 meses.

EL YATE MÁS CARO DEL MUNDO, EL ANNALIESSE.

Annaliesse
Precio: 103 millones de dólares.

Pensado para reuniones familiares o anheladas retiradas en alta mar. Su construcción finalizó en 2004 por Neorion Shipyard en la isla de Syros. Tiene capacidad para 38 huéspedes y posee 18 cabinas. Además, cuenta con una sala para banquetes, 1.184 pista para hacer footing con vistas panorámicas, una cubierta privada, y un baño de mármol con Jacuzzi.

EL CUADRO ANTIGUO MÁS CARO DEL MUNDO, DE CANALETTO.

Cuadro de Canaletto titulado «Venice, The Grand Canal, Looking North-East From Palazzo Balbi To The Rialto Bridge».
Precio: 18.600.000 libras (32.568.600 dólares).

Esta pintura, una de las favoritas para colgar en el número 10 de Downing Street, perteneció a Sir Roberto Walpole, primer ministro de Inglaterra. La pintura salió a subasta y su alto precio la calificó como la sexta obra más cara que ha sido subastada.

EL DEPORTIVO MÁS CARO DEL MUNDO, EL SSC ULTIMATE AERO.

SSC Ultimate Aero
Precio de serie: 654.500 dólares.

The Ultimate Aero es uno de los vehículos más atractivos. Supera las 260 millas por hora y llega hasta las 273 millas por hora. Además, cuenta con un motor V-8.

EL SEDÁN MÁS CARO DEL MUNDO, EL MAYBACH 62.

Maybach 62
Precio de serie: 375.000 dólares.

Maybach, de DaimlerChrysler, se ha convertido en el sedán más caro del mundo. Es el más largo y su nombre de 57-62 es en honor a los yates. Los nombres de los yates responden a su longitud en metros. Los nombres Maybach 57 y Maybach 62 hacen alusión a los metros de este coche, 5,73 metros y 6,17 metros, respectivamente.

LA PINTURA MODERNA MÁS CARA DEL MUNDO, DE ROTHKO.

Pintura moderna de Mark Rothko titulada Homage to Matisse»
Precio: 22,4 millones de dólares.

Esta pintura fue vendida el 10 de noviembre en una subasta por 22,4 millones de dólares. Precio que superó todas las previsiones y que sobrepasó el anterior Rothko también vendido en una subasta por 17,36 millones de dólares.

Visto en la revista Forbes

¡Por fín la encontré!

Cuando era pequeñita me gustaba mucho una película que había visto un par de veces en televisión. Era una película de un niño que iba en silla de ruedas y que conocía a un pequeño extraterrestre que había llegado a la Tierra con sus padres. De aquella peli recuerdo que el extraño amiguito le robaba la Coca Cola al niño y comía hamburguesas del Mac Donald’s. Desde siempre le he preguntado a mucha gente de mi edad si recordaba aquella película, llamada «Mi amigo Mac», pero nadie la reconocía, tan siquiera les sonaba. Yo llegué a pensar que igual de pequeñita había soñado algo así, y que no había sido una peli lo que había visto, jaja. Pero bueno, como estuve buscando más pelis para el apartado «Películas de nuestra infancia», me puse a buscar la de «Mi amigo Mac»… ¡y encontré hasta el trailer! Me puse muy contenta al ver de nuevo al extraterrestre, siempre lo había recordado muy bonito y con carita de pena, jaja. Así que si queréis saber de qué va, entrad en ese apartado 🙂