Síndrome de Tourette

El síndrome de Tourette (ST) es una condición caracterizada por trastorno neurológico heredado que cursa con movimientos y sonidos vocales (fónicos) involuntarios y repetidos que se llaman tics. En algunos casos, tales tics incluyen palabras y frases inapropiadas. Por lo general, los síntomas de ST se manifiestan en el individuo antes de los 18 años de edad. El ST puede afectar a personas de cualquier grupo étnico: los hombres están afectados 3 ó 4 veces más que las mujeres.

Por lo usual, los primeros síntomas de ST son tics de la cara – más comúnmente parpadeo. Además, los tics de la cara pueden incluir contracción de la nariz o muecas. Con el tiempo, otros tics motores aparecen, tales como sacudir la cabeza, extender el cuello, dar patadas o retorcer y doblar el cuerpo. Entre otros síntomas se encuentra el tocarse la cabeza o el famoso piojito de la «inseguridad».

A menudo, los pacientes de ST emiten sonidos, palabras, o frases raras o inaceptables. Es común que la persona con STgarganta, tosa, gruña, olfatee, ladre, grazne o grite. A veces, las personas con continuamente aclare la ST gritan obscenidades o groserías involuntariamente (coprolalia) o repiten las palabras de los demás constantemente (ecolalia). A veces, tocan a otras personas excesivamente o repiten acciones de manera obsesiva. Algunos pacientes con ST severo muestran conducta automutilante como morderse los labios o la mejilla y golpearse la cabeza contra objetos duros. Sin embargo, estas conductas son extremadamente raras.

Los tics aumentan y disminuyen de severidad alternadamente y de vez en cuando cambian en número, frecuencia, tipo, y localización. Los síntomas pueden apaciguarse por semanas o meses para luego reaparecer más tarde. Todos estos sintomas cesan mientras el afectado duerme, reapareciendo al despertar.

Aquí os dejo un vídeo de la película «No es otra estúpida película americana», donde aparece una chica con éste síndrome. La verdad es que está muy graciosa la situación, pero no debe ser tan divertido padecerlo, jaja.

Visto en Wikipedia