Tim Burton. Biografía y filmografía

Timothy William Burton nació el 25 de agosto de 1958 en Burbank (California). Tim Burton es uno de los cineastas más célebres del ultimo tiempo. Sus cintas, son de una delirante fantasía oscura y empáticos personajes, lo han convertido en un director de culto. (sobre todo entre la juventud oscura y demás tribus urbanas).

tim-burton-venecia.jpg

Su primer largometraje fue la adaptación al cine de Pee-Wee’s Big Adventure (La gran aventura de Pee-Wee) (1985), célebre personaje de la televisión infantil. Desde su debut se podía detectar un estilo visual propio, oscuro y retorcido, que se confirmó con Beetlejuice (1988), disparatada comedia de fantasmas. Esta cinta, además de lanzarlo a la fama, fue la que dio a conocer mundialmente su particular visión y su no siempre comprendida estética.

bitelchus.jpg

Gracias a este trabajo se le encomendó llevar al cine a Batman (1989), mítico héroe del cómic. Eligiendo como protagonista a Michael Keaton (con quien ya trabajó en Beetlejuice) y como el villano a Joker (encarnado por Jack Nicholson), la película fue un éxito comercial que obligó a una secuela, igualmente dirigida por Burton.Batman Returns (Batman Vuelve) (1992), incorporó al elenco a Danny DeVito como El Pingüino y a Michelle Pfeiffer como Catwoman, quien, en una escena, metió en su boca un pájaro por unos cuantos segundos, sin necesidad de dobles o efectos especiales. La dirección de arte de Batman fue uno de los puntos claves de su éxito, de la mano de Anton Furst quien unos años más tarde se suicidó.

batman-returns.jpg

Sin embargo, su consagración con un público que desde entonces lo sigue asiduamente llegó con Edward Scissorhands (Eduardo Manostijeras o El Joven Manos de Tijera) en 1991. La historia sobre un viejo inventor que crea a un joven apartir de una máquina de cortar galletas, pero muere antes de acabarlo. El chico, que se queda todavía con tijeras en lugar de manos, busca un lugar en una sociedad prejuiciosa e hipócrita. Las actuaciones de Johnny Depp, Winona Ryder y Dianne Wiest lograron para Burton una película de culto. Es tal vez su estética visual llevada al límite, tanto en la composición de cuadros como en los colores y los diseños de los lugares, los personajes, los objetos. Representa su clara visión del romanticismo más inocente, el de un joven que no sabía lo que era el amor, es tal el sentimiento que se ejerce que resulta emotivo y entrañable.

edward_scissorhands_anniver.jpg

Desde 1990, Burton había trabajado como productor y director de arte en un proyecto que había esbozado desde sus años de animador con la Disney: The Nightmare Before Christmas (Pesadilla antes de Navidad o El extraño mundo de Jack) (1993), una cinta de animación cuadro por cuadro (Stop-motion) con muñecos tridimensionales. La película fue dirigida por Henry Selick y consiguió más seguidores para Burton, al que siempre se confunde como director de esta pelicula, la banda sonora fue compuesta por Danny Elfman, un músico que siempre ha estado al lado del director y cuyas canciones convirtieron a Pesadilla Antes de navidad en un gran musical. El diseño de las escenografías, los personajes y la historia hicieron de esta película una pequeña obra maestra no comprendida por la crítica. La historia del rey del país del Halloween que desea cambiar de aires y convertirse en un benévolo Papá Noel, sin embargo, fue bien recibida por el público y a la fecha los productos alusivos a la cinta se venden por millones, desde playeras hasta juguetes.

nightmare_before_christmas.jpg

Burton tampoco negó la influencia de la ciencia ficción en sus cintas, sobre todo de aquella que venía del cine camp, de las películas de bajo presupuesto que se hacían en los años 50: cintas de monstruos, vampiros y otras atrocidades que se volvieron de culto con los años.

Esta influencia se volcó de lleno en su cinta Ed Wood (1994), de nuevo con Johnny DeppEdward en el papel principal. Como el título lo indicaba, la cinta era la biografía (aunque en versión libre) del tristemente célebre director de cine D. Wood Jr., quien por muchos es considerado «el peor director de cine de la historia». Las películas de Wood eran acartonadas, con malas actuaciones y torpes personajes que chocaban contra los decorados tirándolos; su temática era la ciencia ficción, el terror y el trasvestismo, pero inocentemente creía que era un director equiparable a Orson Welles.

ed_wood_lob4.jpg

Esta es en sí la esencia del film de Burton, que deja ver el lado más sensible y original de Wood. Fue filmada en blanco y negro con un elenco envidiable, que incluía a actores como Martin Landau, Bill Murray, Jeffrey Jones y Lisa Marie con quien Burton tenía en ese entonces una relación sentimental. Esta cinta es considerada por muchos como lo mejor que ha hecho el cineasta, con un toque kitsch, rindiendo homenaje, de paso, al actor húngaro Bela Lugosi, quien hiciera el primer Drácula (1931) y quien en sus últimos años actuó en varias películas de Wood.

vampires-lugosi.jpg

Inmerso en la iconografía kitsch de los años 50, el siguiente proyecto de Burton (conjunto a la producción de otra cinta de animación, James y el melocotón gigante) fue Mars Attacks!, que contaba con un elenco multitudinario, efectos especiales intencionadamente anodinos y marcianos verdes que venían a destruir la tierra. A pesar de su fracaso con esta cinta, Burton mantenía un estatus de poder y credibilidad en el cine.

mars-attacks.gif

Eso se demostró con la gran acogida de su siguiente proyecto (para el que se demoró tres años), que era una revisitación de la obra maestra literaria de Washington Irving: Sleepy Hollow (Sleepy Hollow: la leyenda del jinete sin cabeza), para la que contó de nuevo con Johnny Depp y con actores de renombre como Christina Ricci, Christopher Walken, Michael Gambon y, nuevamente homenajeando a los clásicos actores de terror, Christopher Lee. Con una fotografía impecable y nominada al Oscar (de la mano del director de fotografía mexicano Emmanuel Lubezki) y una muy oscura concepción visual, la película reivindicó a Burton como un director con un estilo único e inigualable.

sleepy_hollow.jpg

En el 2000 se anuncia a los medios un remake del clásico del cine de los 60, El planeta de los simios (Planet of the Apes). Poco después se anunció que quien lo dirigiría sería precisamente Tim Burton. Muchos se preguntaron si sería capaz de superar (o al menos igualar) a la versión original, así que Burton se vio en problemas para resolver una historia que, en la versión de Franklin J. Schaffner, terminaba de una manera insuperable. La visión de Burton no agradó del todo al público, que si bien alabó los efectos de maquillaje (que convertían a actores humanos en simios) no gustó del final alternativo del cineasta.

simios.jpg

Durante la filmación de ésta película, Burton conoció a la actriz Helena Bonham Carter, con la que luego contrajo matrimonio, dejando a su pareja de años, la modelo Lisa Marie. La batalla legal que ella interpuso después de que Burton la dejara no se resolvió hasta el año 2004. Por esa época, el padre de Burton murió y él tuvo su primer hijo con Bonham Carter nacido en Londres el 6 de Octubre del 2003.

burtoncarter.jpg

Mantuvo un silencio casi abrumador en los medios, que se vio interrumpido en 2003 con los primeros rumores de su película Big Fish, que fue bien recibida. Con actuaciones de Helena Bonham Carter, Ewan McGregor, Jessica Lange, Albert Finney y Alison Lohman, la película es tal vez la menos oscura de Burton, pero destaca como siempre el impecable diseño de arte y vestuario. Pese a no ser muy popular es una obra maestra, pues aunque su tiempo de duración sea algo elevado resulta preciosa y el final de esta es lo más esperado, pues representa la mente (por así decirlo) de Tim Burton, una sintonía entre ficción y realidad, en la que la imaginación se subleva contra la frialdad e incredulidad.

bigfish-poster.jpg

Charlie y la fábrica de chocolate es una película del año 2005 basada en la novela homónima de Roald Dahl, autor británico de literatura infantil. La cinta es protagonizada por Johnny Depp, quien interpreta a Willy Wonka, y Freddie Highmore, que interpreta a Charlie. Ha sido filmada en Yorkshire, Inglaterra y es la segunda adaptación de la novela «Charlie y la fábrica de Chocolate«; la primera se filmó en 1971 y llevó el nombre de Willy Wonka y la Fábrica de Chocolate, protagonizada por Gene Wilder como Willy Wonka.

charlie.jpg

La Novia Cadáver (Corpse Bride, en inglés) fue una película muy esperada por sus fans, pues querían rememorar a esa Pesadilla antes de navidad, que a muchos les había cautivado. Esta película, pese a ser de animación, era una película muy adulta y de culto que muchos, por desgracia, no lograron entender. En ella el amor era el protagonista y tenía una sensibilidad increíble. Además estaba dotada de mucho humor y era bastante crítica, pues se veía la clara diferencia entre la infelicidad de los vivos y la felicidad de los no vivos. Big Fish rinde homenaje al padre de Burton, y esta película rinde homenaje a su amor por Helena Bonham Carter y se les ve reflejados a los dos en los personajes de Victor y Emily. Pese aque muchos digan que hay grandes similitudes entre Johnny Deep y Víctor, este último es la visión de Tim estilizada por su mundo de fantasía.

corpsebride-754750.jpg

Actualmente, Burton está trabajando en la versión cinematográfica del exitoso videojuego Grim Fandango, cuya filmación comenzará una vez terminada la producción de Sweeney Todd.

Uno de sus últimos proyectos es la creación de una firma de juguetes con sus própias historias que son los llamados Tragic Toys, que son niños algo desgraciados y poco comunes.

tragictoys1.jpg

Principio de la película Pesadilla Antes de Navidad

Curiosidades de Pesadilla Antes de Navidad

  • En la canción «This is Halloween» la frase «… tender limplings everywhere…» se refiere a «Tender Lumplings» una canción realizada por el compositor Danny Elfman cuando estaba en la banda Oingo Boingo.
  • Al principio nadie quería realizar la película, decían que les encantaba la idea pero que no era el momento. Por lo que Burton tuvo que volver a la Disney, lo que le permitió estar un año dibujando. Realizar el corto «Vincent» lo llevó a introducirse en la animación stop-motion, que lo llevó a «Pesadilla antes de Navidad».
  • art2.jpg

  • En la versión italiana, Jack está doblado por el actor y compositor Renato Zero.
  • Behemoth está basado en el actor de serie B y luchador de «Swedish Wrestling» Tom Johnson.
  • Jack aparece por primera vez en la película «Bitelchus» (1988) en lo alto del carrusel que lleva puesto en la cabeza Bitelchus cuando es liberado por Lydia, casi al final de la película.
  • El gato del primer trabajo de Burton, Vincent, está presente en el principio de la película. Es el gato que salta dentro del cubo de basura.
  • En el poema original de Burton de donde se basa la película, no aparece ningún personaje a excepción de Jack, Zero y Santa.
  • Tim Burton dijo que la inspiración para el poema original llegó cuando vio como retiraban el merchandising de Halloween en una tienda para poner el de Navidad. La yuxtaposición de fantamas y duendes con Santa y su reno encendió su imaginación.

  • zeroshouselarge-751537.jpg

  • La serpiente vista en la película, aparece también como serpiente de arena en «Bitelchus».
  • Se crearon 2 sistemas para facilitar el rodaje de la película: Uno fue una «alarma de luz» que avisaba a los animadores si alguna de las luces del escenario fallaba. El otro fue un sistema que permitía a un marionetista a sustituir discretamente un muñeco si se rompía durante una toma. Antes de esto, si una luz fallaba o un muñeco se rompía se echaba a perder toda la toma.
  • Un extracto del tema original de «Batman» puede oirse cuando las luces están buscando a Jack.
  • Dos de los juguetes que Jack reparte hacen referencia a «Batman Vuelve», la película que Burton estaba dirigiendo al mismo tiempo. Uno es un pato diabólico con ruedas, el cual es el vehículo que conduce el Pingüino. El otro es un diabólico muñeco de un gato, que tiene la misma cabeza que la mascota de la corporación Shrek.
  • 943.jpg

  • El teaser trailer decía que la película fue originalmente producida por la principal división de Disney, mostrando la película como un ejemplo de la nueva generación de animación. Cuando se estrenó el trailer final, el equipo de producción había cambiado a Touchstone Pictures (que es una división de Disney), y todas las referencias a la animación de Walt Disney desaparecieron.
  • En la versión alemana, Sally está doblada por la actriz y compositora Nina Hagen.
  • Al final de la pelicula, hay una escena en donde los tres vampiros juegan a hockey sobre hielo, en un principio la calabaza con la que juegan, debía ser una réplica de la cabeza de Tim Burton.
  • Algunos de los personajes de la película llevan las caras de quienes les prestan las voces: Lock, Shock y Barrel, por ejemplo, llevan las caras de Paul Reubens, Catherine O’Hara y Danny Elfman. Otro caso: el niño que recibe una cabeza decapitada para Navidad es una versión infantil de nada menos que Tim Burton.

  • h784580.jpg
  • Una pareja de niños que reciben un pato de madera y una caja de sorpresas de Halloween para Navidad llevan pijamas del Pato Donald y el Ratón Mickey (Disney se negó a llevar a cabo este proyecto en 1982).
  • Danny Elfman, compositor de la música, canciones y letras de la película, pone su voz al personaje de Jack Skellington cuando este canta. Cuando habla, la voz de Jack es la del actor Chris Sarandon.
  • Se necesitaba a razón de una semana de trabajo para lograr un minuto de cinta. La película dura 73 minutos. Eso sin contar con la pre y post producción. La duración total de la producción de la película llevó alrededor de tres años.
  • Los tres niños del pueblo se llaman Locks, Shocks y Barrels, curiosamente similar al título de la película británica «Lock, Stock and Two Smoking Barrels».
  • nightmare_before.jpg

Visto en tepasmas