BOM BOM CHIP
El grupo Bom Bom Chip surgió con el objetivo de recuperar en los 90 el estilo de los grupos infantiles tan de moda en España durante los años 70 y 80, con ejemplos como «Parchís» o «Regaliz».
Sus productores eran Mariano Lozano y Cesar Sala (actualmente conocido con el nombre artístico de Chop Suey, célebre por ser el compositor la película «Mi vida sin mí» (2003), dirigida por su actual pareja sentimental, la realizadora Isabel Coixet).
El quinteto lo conformaban los niños José Luis Cid (11 años), Sergio Martín (10 años), Rebeca Marcos (6 años), Estela Sala (10 años) y Cristina Hervás (9 años).
Su primer disco llevó por título «Toma, toma y toma» y su single de más éxito fue «Multiplícate por cero». El álbum alcanzó un considerable éxito de ventas en España, llegando a ser disco de platino.
De modo que en 1993 grabaron «Nos somos renacuajos», que incluyó su tema más conocido: «Toma mucha fruta», un hit que hacía apología de la fruta como alimento nutritivo y que incluía rimas tan «prodigiosas y trabajadas» como «Llena tu nevera con kilos de pera» o «Rajas de sandía de noche y de día». Este tema llegó a estar varias semanas en las listas de venta españolas y su vídeoclip fue bombardeado en las pausas publicitarias de TVE, llegando a formar parte de la campaña de programación del canal durante ese año.
El tercer álbum «Helado para astronautas» no se hizo esperar y llegó en 1994, siendo su trabajo de menor repercusión comercial hasta la fecha. Como curiosidad podríamos destacar que hasta incluía una versión del «¡Chas! y aparezco a tu lado» de Alex y Cristina.
En 1995 hubo un intento por reflotar el grupo con la película «El niño invisible», una aventura fantástico-medieval en la que los cinco componentes viajaban a la España medieval después de visitar unas excavaciones en Toledo. El reparto se completó con secundarios como Joaquín Climent, Pedro Mari Sánchez o Chete Lera, sin olvidar la presencia de una juvenil y debutante Pilar López de Ayala. La película tuvo un alto presupuesto dentro de los cánones del cine español y tan sólo recaudó 507.484 pesetas en la taquilla. Por otro lado, el correspondiente álbum de su banda sonora tampoco tuvo suerte comercial. Todo esto unido las desavenencias entre sus dos productores, provocó que el grupo desapareciese poco tiempo más tarde.
José Luis Cid, Estela Sala y Cristina Hervás nunca más volvieron a dedicarse al mundo del espectáculo.
Mientras que Sergio Martín y Rebeca Marcos han encaminado sus pasos hacia la interpretación con discretas carreras profesionales:
Sergio fue uno de los protagonistas de la comedia juvenil «Y decirte alguna estupidez, por ejemplo, te quiero» (2000) y en 2005 intervino en un episodio de la serie «Hospital Central. Actualmente colabora en la serie juvenil «Cambio de clase», emitida dentro del programa infantil «Zona Disney». En su tiempo libre le gusta jugar al hockey.
Rebeca ha trabajado fundamentalmente en la pequeña pantalla, interviniendo en varias series de televisión: En 2000 actuó en la fallida producción sobre el mundo de la abogacía «La ley y la vida» (2000), junto a Toni Cantó, Mabel Lozano y Andoni Ferreño. En 2005 participó en sendos episodios de «Hospital central» y de la efímera «Lobos».
Y aquí os dejo el éxito de Bom Bom Chip «Solo en casa»
CRISTINA said,
diciembre 19, 2007 a 2:22 pm
Sergio eras guapissimo y sin las rastas de cambio de clase tmb lo estas ahora . Porfavor ven a Montcada i Reixac (BCN) , y visita la Salle Montcada , 1r ESO A y pregunta x Cristina Pascual de la Vega .
PLISSSSSSSSSSS…..
DW Sergio Martín=MAX.
lorena said,
julio 1, 2008 a 12:20 pm
si claro va ir a verte a ti xDD
sara said,
junio 28, 2009 a 1:34 am
uhs el mas lindo es SERGIO super lindo hermoso divino……… la niña mas linda es rebeca jejejejeje pero sergio ni se diga lindooo
any e isa said,
diciembre 6, 2009 a 8:16 pm
sergio estas muy tremendo y de las niñas mas wapa y cuca es rebeca
any e isa said,
diciembre 6, 2009 a 8:17 pm
os kiero bom bom chip!